El Papa Francisco ha advertido que los procesos de nulidad matrimonial no deben tomar años y que es necesario estar muy atentos para que los procesos de nulidad matrimonial no entren en el «marco de los negocios». Lo ha dicho este miércoles 5 de noviembre durante el breve encuentro que tuvo con los participantes del curso sobre el matrimonio organizado por la Rota Romana, ante quienes reiteró que los fieles necesitan procesos breves y sentencias justas.

El Santo Padre recordó que en el Sínodo extraordinario sobre la familia, realizado en octubre, se expresó la preocupación “por simplificar el proceso, por un motivo de justicia. Justicia, para que sean justas, y justicia para la gente que espera”.

Es un llamado para que la Rota Romana acelere los procesos de nulidad matrimonial:  el Papa Francisco señala que no puede ser posible que las personas esperen años por una sentencia, para saber si su matrimonio es válido o no.

“Justicia, cuánta gente espera por años una sentencia. Y por esto ya antes del Sínodo he constituido una Comisión que ayudase a preparar diversas posibilidades en esta línea: una línea de justicia, y también de caridad, porque hay tanta gente que necesita una palabra de la Iglesia sobre su situación matrimonial, para el sí o para el no, pero que sea justa”, expresó a los participantes del curso sobre el matrimonio organizado por la Rota Romana.

El Papa señaló que algunos procedimientos son largos y pesados “que no favorecen y la gente se va”. Recordó que al Tribunal interdiocesano de Buenos Aires (Argentina), llegaban personas luego de haber recorrido hasta 240 kilómetros. “No se puede, es imposible imaginarse que personas simples, comunes, vayan al Tribunal, tengan que hacer un viaje, tienen que perder días de trabajo”, expresó.

Estas personas, indicó, “dicen: Dios me comprende y sigo adelante así, con este peso en el alma. Y la Madre Iglesia debe hacer justicia y decir: Sí, es cierto, tu matrimonio es nulo; no, tu matrimonio es válido. Pero es la justicia la que lo tiene que decir. Así ellos podrán ir adelante sin esta duda, sin esta oscuridad en el alma”.

En ese sentido, el Papa Francisco agradeció este tipo de cursos. “Es la Madre Iglesia que va a buscar a sus hijos para hacer justicia. Y es necesario estar muy atentos a que los procesos de nulidad matrimonial no entren en el marco de los negocios: y no hablo de cosas extrañas. Ha habido también escándalos públicos”.

“Una vez tuve que despedir del tribunal a una persona, hace tiempo, que decía: «10 mil dólares y te hago los dos procesos: el civil y el eclesiástico». ¡Por favor, esto no! Siempre en el Sínodo algunas propuestas han hablado de gratuidad, eso se debe ver… Pero cuando son atacados los intereses espirituales por lo económico, ¡esto no es de Dios! La Madre Iglesia tiene tanta generosidad para poder hacer justicia gratuitamente, como gratuitamente hemos sido justificados por Jesucristo. Este punto es importante: separen las dos cosas”, expresó.

“Gracias por haber venido a este curso: se debe estudiar y se debe ir adelante y buscar siempre la salus animarum, que no necesariamente se debe encontrar fuera de la justicia, sino también con justicia. Muchas gracias y les ruego que recen por mí. Gracias”, concluyó.

Hay que recordar que el 27 de agosto el Papa Francisco creó una Comisión con el fin de hacer más simples y rápidos los procesos de nulidad matrimonial, un tema que fue abordado en el Sínodo de la Familia.

El Cardenal Francesco Coccopalmerio, miembro de este grupo, explicó el pasado 10 de octubre que la misión de la Comisión es “preparar una propuesta de reforma del proceso matrimonial, buscando simplificar sus procedimientos, haciéndolo más sencillo y salvaguardando el principio de indisolubilidad del matrimonio».

Por Patricia

26 comentarios en «El Papa Francisco pide que los procesos de nulidad matrimonial sean más rápidos y económicos»
  1. La reforma del proceso canónico de nulidad matrimonial establecida por el Papa Francisco el pasado 15 de agosto, en la fiesta de la Asunción de la Virgen María, entrará en vigor el 8 de diciembre de 2015, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, coincidiendo con el inicio del Año Santo de la Misericordia y con el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.

    El nuevo proceso canónico de nulidad matrimonial ha sido publicado en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus (El Señor Jesús, un Juez Manso), que establece la reforma en el Código de Derecho Canónico del Rito Latino

    1. Buena tarde, los cambios o modificaciones que su Santidad el Papa Francisco ha introducido son muy importantes para el proceso de nulidad del matrimonio católico, sin embargo, deberían revisar todo el proceso, porque al menos en Guatemala, uno tiene que llenar tres formularios diferentes con un sin numero de preguntas sobre ambos cónyuges, que no necesariamente tiene uno las respuestas, derivado del tiempo transcurrido y que uno no se puede recordar de cosas hasta del noviazgo que preguntan, así como de muchas otras cosas que a la larga no tienen relación alguna con la gestión que uno quiere iniciar.

  2. El Papa Francisco reforma el proceso de nulidad matrimonial, con mayor participación de los Obispos, más rapidez para la resolución de los casos y la declaración de la gratuidad de los mismos, reafirmando la enseñanza católica de la indisolubilidad del matrimonio. Los cambios han sido publicados en dos documentos llamados Motu Proprio: Mitis Iudex Dominus Iesus (El Señor Jesús, un juez manso), que establece la reforma en el Código de Derecho Canónico del Rito Latino; y Mitis et misericors Iesus (Jesús, manso y misericordioso), que establece los cambios para las 23 Iglesias Orientales católicas que están en comunión con Roma.

    Los cambios más destacados del proceso de nulidad han sido retirar la apelación automática que se generaba luego de que se tomaba la decisión de nulidad; y darles a los obispos la potestad de decidir directamente cuando los casos de nulidad son particularmente evidentes.

    Hasta ahora, una vez que el tribunal de primera instancia decidía la nulidad de un caso, éste debía pasar a un segundo tribunal, porque se necesitaban dos sentencias, una práctica que muchos consideraban como una innecesaria postergación del proceso, particularmente cuando nadie contestaba esa decisión. Y si esas dos sentencias no eran iguales, había que acudir al Tribunal de la Rota Romana, lo que alargaba y encarecía aún más el proceso.

    Con esta reforma del Papa Francisco solo se necesitará una sentencia, a menos que se haga una apelación. Si hay apelación, se podrá hacer en la arquidiócesis más cercana, conocida como la “sede metropolitana”, y ya no habrá necesidad de dirigirse a Roma o, en España, al Tribunal de la Rota de Madrid.

    El Papa también ha establecido que cada Diócesis en el mundo nombre a un Juez o a un Tribunal de la Iglesia para procesar los casos. Cada Obispo local puede ser el único juez o puede establecer un Tribunal de tres miembros. De ser así, al menos uno de ellos debe ser clérigo y los otros dos pueden ser laicos.

    El Papa también ha declarado que el proceso de nulidad será gratuito; una práctica que ya se realizaba en muchas Diócesis. La reforma hace que la gratuidad sea ahora universal.

    Esta reforma ha sido establecida por el Papa el pasado 15 de agosto, en la fiesta de la Asunción de la Virgen María, y entrará en vigor el 8 de diciembre de 2015, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, coincidiendo con el inicio del Año Santo de la Misericordia y con el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.

  3. Buenos días, Doctora quisiera saber si es causal de nulidad de matrimonio católico, cuando obligan a casarse por embarazo, le comento soy casada por lo civil hace 17 años y tengo 3 hijos. Mi esposo anteriormente fue obligado a casarse porque su novia quedo embarazada, ese matrimonio duro cerca de un año y con muchos problemas, ellos se divorciaron y después de 5 años de separados me conocí con él y me case por lo civil, nuestra pregunta es ¿existe la posibilidad de que se anule ese matrimonio? ¿qué requisitos se necesitan y cual es el tiempo que se podría demorar? Le agradecemos infinitamente su colaboración y atención a nuestra petición.

    1. Podría ser. Le ayudará leer en este mismo blog los siguientes artículos sobre las causales de nulidad matrimonial y sobre el proceso de nulidad matrimonial canónica:

      http://www.am-abogados.com/blog/las-causales-de-nulidad-del-matrimonio-catolico/707/

      http://www.am-abogados.com/blog/el-proceso-de-nulidad-del-matrimonio-catolico/544/

      Le recomiendo que acudan al Tribunal Eclesiástico del lugar donde ustedes residen y allí les asesorarán convenientemente.

  4. Buenas noches: Leyendo las causales de nulidad del matrimonio católico, puedo concluir que soy apta y tengo muchos deseos de separarme, aun vivo con mi esposo, pero no soporto tener que convivir con alguien que he comprobado infidelidad e hijo por fuera del matrimonio y además ha dado plata a su amante para que aborte e inclumplimiento con la responsabilidad con sus hijos. Quisiera saber de un abogado que me pueda asesorar en este caso. Soy de Medellín Antioquia.

  5. Buenas noches.
    Tengo una pregunta concreta referente al tiempo en que esta el proceso de nulidad ya en el tribunal judicial eclesiástica correspondiente; si en ese tiempo que es aproximadamente 5 meses de haber entregado los requisitos para llevar a cabo el trámite, se tiene la intención de la parte interesada por conseguir la nulidad el querer celebrar una «Bendición» acto público, como pareja con otro; simulando un sacramento con todos los signos, menos (Los votos dentro del derecho canónico de los obispos) que no sean llevados a cabo en La celebración, tiene alguna repercusión en el proceso de nulidad que se esta llevando a cabo?
    Es un acto al que se le llama atentado matrimonial y que queda automáticamente excluido el interesado para llevar a cabo el proceso de nulidad por estar demostrando que NO CREE ni en la Iglesia, ni en el Sacramento del Matrimonio?
    Por favor necesito, la verdad. Gracias.

  6. Dra. Saludos yo tengo separada con ex esposo 4 años, me engaño y me robo quiero anular mi matrimonio me entere que entrego papeles falsos de bautismo no se realmente si es bautizado… quiero su información para llamarla y poder tener sus servicios para mi caso y que debo hacer.

    1. Agradezco la atención que sirva prestar a la presente me interesa recibir asesoría para tramitar la nulidad del matrimonio religioso, tengo 14 años separada y divorciada por lo civil

  7. Buenas noches licenciada, quisiera saber si mi matrimonio puede ser nulo, yo me case en el 2009 con el deseo de hacer correctas las cosas repecto a Dios, la persona con la que me case casi nunca quiso estar en la intimidad conmigo, de esas pocas veces tuvimos un bb pero nada cambio ella seguia rechazandome hasta cuando intentaba un abrazo, luego un dia me dijo que ella se habia casado para tener un hijo pero la mama le habia dicho que sin casarse no iba a dejar que estuviera con alguien, practicamente se caso forzada y tambien que nunca me habia logrado amar por mucho que lo intentó, luego de eso me fue infiel quedando embarazada de otro hombre, hoy estamos separados y yo quiero la nulidad porque tal vez un dia pueda rehacer mi vida y quiero poder casarme nuevamente para estar bien con Dios y no vivir en adulterio por una relacion en lo que di todo siendo fiel como prometi pero muchas veces no depende solo de uno.

  8. Hola licenciada,
    Quisiera saber si mi matrimonio es nulo. Estuve casada 11 años y tengo dos hijos. Mi ex marido ocultó su identidad sexual y estuvo con hombres, antes de casarse y en los años de matrimonio. Según él, decidió casarse y ocultarlo porque no se aceptaba y pensó que eso se le olvidaría casandose con una mujer.

  9. Buenas tardes licenciada me gustaría saber qué se necesita para la nulidad de matrimonio ya que para mi es importante saber y estar bien con Dios; me gustaría obtener una respuesta ya que yo tengo mucho interés y me es importante saber cuanto tiempo lleva para que sea posible, muchas gracias

  10. Hola licenciada quisiera saber si es posible anular mi matrimonio, yo me case aproximadamente hace 1 año pero desde que me case tuve muchos problemas con la familia de mi esposa, incluso no duramos mas de un mes viviendo juntos, intentamos regresar y no funciono hasta que decidimos separarnos, ahora tengo la esperanza de poder rehacer mi vida con una persona que me quiera y me comprenda y la verdad me urge anular mi matrimonio, aparte que estuve internado en el hospital por un problema en el corazon y la que se decia ser mi esposa jamas se preocupo ya que nunca me visito en el hospital, actualmente yo vivo con mis papás pero me gustaria saber si puedo anular mi matrimonio tengo el deseo de volverme a casar. Soy de México y tengo 25 años. Espero una pronta respuesta, gracias.

  11. HOLA… SOY DE MEXICO, Y TAMBIEN SOY UNA DE ESAS TANTAS PERSONAS QUE BUSCAN LA NULIDAD MATRIMONIAL, MI EX ESPOSO ME ENGAÑO Y ME DEJO POR OTRA MUJER Y DESDE ANTES DE CASARNOS EXISTIERON MUCHAS IRREGULARIDADES EN NUESTRA RELACION, EL SIEMPRE TUVO OTRAS MUJERES, ANTES Y DESPUES DE CASARNOS, YO LE PERDONE VARIAS VECES PERO AL FINAL TERMINO DEJANDOME POR OTRA, NOS DIVORCIAMOS Y EL OBVIO SE FUE A VIVIR CON SU PAREJA QUE ES LA QUE TIENE ACTUALMENTE Y YO DESPUES DE UNOS AÑOS ME VOLVI A CASAR, PERO AHORA BUSCO LA NULIDAD DE MI MATRIMONIO PRIMERO PORQUE QUIERO ESTAR BIEN CON DIOS Y DESPUES POR QUE QUIERO QUITARME ESTE PESO DE MI CONCIENCIA Y ACERCARME A LA EUCARISTIA TANTO YO COMO MI NUEVO ESPOSO AL QUE REALMENTE AMO Y CON QUIEN HE TENIDO UN VERDADERO MATRIMONIO BASADO EN EL AMOR, CONFIANZA Y RESPETO, ESPERO QUE POR FAVOR ME PUEDAS AYUDAR, NO SE SI CUENTES CON ALGUN DESPACHO EN MEXICO, GRACIAS!!!

  12. Hola dra. Buenas tardes, he estado leyendo sobre la nulidad matrimonial, quisiera poder tener contacto y asesoría con ud. para saber si puedo anular mi matrimonio.
    Mi esposo me dejo en el 2010 y tengo dos niños, pero el se fue de la casa por una tercera persona y ya tiene hijos con esa persona, él también me demando el divorcio a los dos años d estar separados, en el juicio de divorcio se acento que él los vería cada quince dias y yo le demande la pensión alimenticia que por derecho les corresponde a mis hijos, y antes de que me demandara el divorcio, su familia cuando ve a mis hijos no les habla y desde hace 9 meses él ya no los busca ni los visita el día que le toca, y si ve a los niños en la calle o cuando salen de la escuela no les habla, y desde que se fue no ha pasado ningún cumpleaños de los niños con ellos, no hay día de reyes, navidad, año nuevo, día del niño, su familia nunca estuvo de acuerdo en que nos casáramos y después tuvieron que aceptarlo porque quede embarazada y ya casados me embarace por segunda vez y otra vez su familia se volvió a oponer rechazando mis embarazos y nunca hubo buena relación y a él lo manipulaban mucho, y si quisiera poder hacer el tramite para buscar la anulacion de mi matrimonio.

  13. Quiero solicitar la nulidad eclesiástica porque esta persona me ha sido infiel al año de estar casada me enteré y trámite el divorcio por mutuo acuerdo ahora el no se ocupa ni económicamente ni moralmente de los niños y es más se ha ido de España. Quisiera saber si la nulidad es posible y que es lo que tengo que hacer… Gracias por su atención

  14. Dra buena noche. Me gustaria saber la direccion de su oficina, ya que estoy interesada en su asesoria y apoyo para lograr conseguir la nulidad de matrimonio. Seria Ud tan amable de enviarme sus datos a mi correo para lograr contactarla y asi iniciar el proceso de nulidad? Agradezco su atencion e infomacion.

  15. Donde puedo dirigirme, o con quien puedo ver los trámites de la anulación matrimonial, el 21 de diciembre de este año hare un año de casada, pero mi esposo me dejo a los tres meses de casados diciéndome que me regresara a casa de mis padres que el ya no me amaba, y que se había casado solo por vivir el momento y que ya me había advertido su mama que se le pasaría y si se caso solo fue para salirse de casa de su mama, a los cuatro meses el vuelve a buscarme pidiéndome perdón, y diciéndome que se alejó de mi por motivos de drogas y que regresaba para luchar por su matrimonio, a los dos meses me deja diciendo que no encontró a su otro yo en mi, y que nunca me preocupe por su familia, ahora el tiene una pareja;ntención de anular no es para casarme de nuevo es solo para poder salir adelante, por esa razón pído ayuda para saber a donde dirigirme, espero pueda orientarme, gracias

  16. Hola, es probable que mi matrimonio haya sido nulo, me lo han dicho los sacerdotes con los que me confesé últimamente y ambos me sugirieron averiguar sobre esta posibilidad. La cuestión es que me case forzada porque había quedado embarazada a los 22, y después tuve tres hijos durante los 10 años que duro este matrimonio, valido o no, lleno de maltratos, mentiras, infidelidades por parte de mi marido, incluso con dos de mis hermanas… y me asusta la idea de lastimarlos a ellos, diciéndoles que al final este matrimonio nunca existió, aun cuando hace 20 años que estamos divorciados y su padre, que no es creyente, ha tenido varias parejas. Yo, aunque hubiera querido rehacer mi vida, no he podido ya que opte por comulgar y quedar en celibato, con gran dolor y soledad, para no alejarme de Dios. Esto ha repercutido mucho en mi vida con perjuicio hasta para relacionarme por el dolor a cuestas. Quisiera saber si usted comprende mi ansiedad y si es asi, si tiene algun concepto que aclare e ilumine, yo no quiero creer que entonces vivi 10 anos en adulterio, y mis hijos son producto de algo malo, cuando yo los quise con mi alma, a ellos y los otros tambien… todo me parece oscuro y complicado, muchas gracias

    1. Por supuesto que comprendo su situación y entiendo su dolor, pero no debe preocuparse porque su matrimonio (si se llegase a declarar nulo) nada tiene que ver con el adulterio. Sus hijos nunca podrán ser «producto de algo malo» como piensa equivocadamente. Por el contrario, sus hijos (como todos los hijos) son una bendición de Dios y un regalo para la vida.

      Quédese tranquila porque nada es oscuro y complicado. Un matrimonio cuando se declara nulo, quiere decir que tuvo todas las consecuencias jurídicas de un matrimonio válido con respecto a sus hijos y a otros efectos civiles matrimoniales. Seguramente sus hijos entenderán todo mejor de lo que usted cree.

      Si piensa que su matrimonio es nulo y sus confesores le han sugerido averiguar sobre esa posibilidad y usted lo considera conveniente, sólo podrá saberlo si los Tribunales Eclesiásticos así lo declaran. El proceso de nulidad no es tan complicado como parece. Puede acercarse al Tribunal Eclesiástico de la Diócesis donde usted reside y seguramente allí también la podrán orientar convenientemente.

      Todas las experiencias de la vida, por muy negativas que puedan parecer, siempre se les encuentra el lado positivo y sirven para seguir adelante, con alegría y optimismo, sabiendo que todo lo que nos sucede son lecciones de vida y de sabiduría.

  17. Cabe recordar también, el Discurso del Papa Emérito Benedicto XVI en su primer encuentro con la Rota Romana, cuando enseñaba que los procesos de nulidad matrimonial, son «un servicio a la verdad», con estas palabras:

    «El proceso canónico de nulidad del matrimonio constituye esencialmente un instrumento para certificar la verdad sobre el vínculo conyugal. Por consiguiente, su finalidad constitutiva no es complicar inútilmente la vida a los fieles, ni mucho menos fomentar su espíritu contencioso, sino sólo prestar un servicio a la verdad. Por lo demás, la institución del proceso en general no es, de por sí, un medio para satisfacer un interés cualquiera, sino un instrumento cualificado para cumplir el deber de justicia de dar a cada uno lo suyo».

    «El proceso, precisamente en su estructura esencial, es una institución de justicia y de paz. En efecto, el proceso tiene como finalidad la declaración de la verdad por parte de un tercero imparcial, después de haber ofrecido a las partes las mismas oportunidades de aducir argumentaciones y pruebas dentro de un adecuado espacio de discusión. Normalmente, este intercambio de opiniones es necesario para que el juez pueda conocer la verdad y, en consecuencia, decidir la causa según la justicia. Así pues, todo sistema procesal debe tender a garantizar la objetividad, la tempestividad y la eficacia de las decisiones de los jueces».

    «En sentido estricto, ningún proceso es contra la otra parte, como si se tratara de infligirle un daño injusto. Su finalidad no es quitar un bien a nadie, sino establecer y defender la pertenencia de los bienes a las personas y a las instituciones. En la hipótesis de nulidad matrimonial, a esta consideración, que vale para todo proceso, se añade otra más específica. Aquí no hay algún bien sobre el que disputen las partes y que deba atribuirse a una o a otra. En cambio, el objeto del proceso es declarar la verdad sobre la validez o invalidez de un matrimonio concreto, es decir, sobre una realidad que funda la institución de la familia y que afecta en el máximo grado a la Iglesia y a la sociedad civil».

    «El principio de la indisolubilidad del matrimonio, reafirmado por Juan Pablo II con fuerza en esta sede (cf. los discursos del 21 de enero de 2000, en AAS 92 [2000] 350-355, y del 28 de enero de 2002, en AAS 94 [2002] 340-346), pertenece a la integridad del misterio cristiano. Hoy constatamos, por desgracia, que esta verdad se ve a veces oscurecida en la conciencia de los cristianos y de las personas de buena voluntad. Precisamente por este motivo es engañoso el servicio que se puede prestar a los fieles y a los cónyuges no cristianos en dificultad fortaleciendo en ellos, tal vez sólo implícitamente, la tendencia a olvidar la indisolubilidad de su unión. De ese modo, la posible intervención de la institución eclesiástica en las causas de nulidad corre el peligro de presentarse como mera constatación de un fracaso».

    «Con todo, la verdad buscada en los procesos de nulidad matrimonial no es una verdad abstracta, separada del bien de las personas. Es una verdad que se integra en el itinerario humano y cristiano de todo fiel. Por tanto, es muy importante que su declaración se produzca en tiempos razonables. Ciertamente, la divina Providencia sabe sacar bien del mal, incluso cuando las instituciones eclesiásticas descuidaran su deber o cometieran errores. Pero es una obligación grave hacer que la actuación institucional de la Iglesia en los tribunales sea cada vez más cercana a los fieles».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *